
Medicina Preventiva
Esta área se encarga de detectar las condiciones o factores de riesgo que pueden predisponer al desarrollo de enfermedades.
Más InformaciónSemana Mundial de Concientización sobre el uso de Antimicrobianos.
Lo primero que debes saber, es que el grupo de antimicrobianos está compuesto por los antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios y sirven para tratar infecciones en los humanos, animales y plantas.
Pero, ¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la resistencia a lo antimicrobianos surge cuando las bacterias, los virus,
los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición
de formas graves de enfermedades y de muerte.
Por lo tanto, es importante educarnos y concientizarnos sobre el uso adecuado de medicamentos, para así prevenir la resistencia a estos medicamentos.
Que situaciones debemos evitar:
La OMS ha definido que la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas a la salud de las personas, por lo tanto, es rol de todos disminuir y evitar el uso inadecuado de antibióticos.
Cuáles son los riesgos que puede tener la automedicación
Te recomendamos que siempre preguntes a tu médico en caso que tengas alguna duda sobre la duración de tu tratamiento, efectos esperados y adversos. Por último, no debes hacer ningún cambio en el tratamiento a menos que sea indicada por tu médico.
Esta área se encarga de detectar las condiciones o factores de riesgo que pueden predisponer al desarrollo de enfermedades.
Más Información