Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 63 224 6100

Acompañamiento familiar y salud en la tercera edad

Acompañamiento familiar y salud en la tercera edad

04/11/2025
1 min lectura

Compartir en:

Más de 3,8 millones de personas mayores de 60 años viven una etapa donde la salud física no es el único desafío. La soledad, los problemas cognitivos y la falta de acompañamiento familiar se han convertido en factores que impactan directamente en su bienestar y calidad de vida.

En la tercera edad, las necesidades cambian. No se trata solo de controlar enfermedades crónicas, sino también de cuidar la mente, la memoria y emociones. Diversos estudios han demostrado que la falta de redes de apoyo puede acelerar el deterioro cognitivo y aumentar el riesgo de depresión, ansiedad y pérdida de autonomía.

La importancia del acompañamiento y la prevención

El apoyo de la familia y la estimulación cognitiva constante son pilares fundamentales para un envejecimiento saludable. Actividades tan simples como conversar, compartir tiempo, mantener rutinas y realizar chequeos médicos regulares ayudan a preservar la independencia y las capacidades mentales de los adultos mayores.

“Los adultos mayores que mantienen vínculos sociales activos y cuentan con apoyo familiar tienen un riesgo significativamente menor de deterioro cognitivo. La compañía y el afecto son tan, o más importantes, que los medicamentos en la salud mental”, explica la Dra. María Jesús Haydar, psiquiatra de adultos de Clínica Alemana de Valdivia.

Un compromiso con las familias

En Clínica Alemana de Valdivia, entendemos la importancia de acompañar a nuestros pacientes y a sus familias en este proceso. Por eso, contamos con programas integrales que combinan control médico, estimulación de la memoria y apoyo emocional, promoviendo un entorno de contención y bienestar.

“Cuando la familia participa activamente en el proceso de cuidado, el adulto mayor se siente más seguro, mejora su autoestima y conserva su independencia por más tiempo. Nuestro objetivo es acompañar tanto al paciente como a sus cuidadores”, agrega la especialista.

Los adultos mayores  pueden acceder a especialistas en psiquiatría y neurología en Clínica Alemana de Valdivia, quienes trabajan en conjunto para ofrecer un cuidado integral que fortalece la salud física, cognitiva y emocional.

Y si te interesó esta nota, te invitamos a leer nuestra nota de salud mental sobre el bullying en niños aquí.