Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 63 224 6100

Alimentos para prevenir resfríos y fortalecer las defensas

Alimentos para prevenir resfríos y fortalecer las defensas

08/08/2025
2 min lectura

Compartir en:

En los meses fríos, los virus respiratorios se vuelven más frecuentes y se extienden hasta la primavera. Por eso, lo que comes también puede marcar la diferencia. 

Una alimentación balanceada y rica en ciertos nutrientes puede ser tu mejor aliada para fortalecer el sistema inmune y reducir el riesgo de resfríos, congestión o decaimiento.

¿Por qué te resfrías más en invierno?

El aire frío y seco reseca las mucosas, lo que facilita la entrada de virus al organismo. Además, en esta época pasamos más tiempo en lugares cerrados, lo que favorece el contagio. Por eso, más allá de los abrigos o el alcohol gel, hay una estrategia fundamental: alimentarse bien.

Pía Horment, nutricionista de Clínica Alemana Valdivia, lo explica así: “una alimentación rica en vitaminas y antioxidantes permite que el cuerpo genere una mejor respuesta inmune frente a los virus. Si no mantenemos una alimentación adecuada y equilibrada, se generará déficit de ciertos nutrientes protectores, lo que nos hará más propensos a adquirir enfermedades respiratorias".

¿Qué alimentos ayudan a prevenir resfríos?

Estos son algunos alimentos con los que puedes contar durante el invierno, los cuales, al mantener una buena ingesta, pueden volverse buenos protectores de tu sistema inmune y síntomas respiratorios:

  • Alimentos con alto contenido de vitamina C y betacarotenos (vitamina A), nutrientes que tienen un buen efecto antimicrobiano.

  • Omega 3 y vitamina E, las cuales son eficaces antiinflamatorios a nivel de sistemas, aunque se les atribuye mucho más relación con el sistema circulatorio y digestivo,sin embargo, también cumplen un papel importante en la función pulmonar, mejorando ésta en cuadros respiratorios importantes como EPOC o asma bronquial.

  • Zinc: Puede reducir el riesgo de contraer virus, además de tener la capacidad de ayudar en el alivio de los síntomas del resfrío y de disminuir la prolongación de ésta sintomatología.

Estos nutrientes los puedes encontrar en general en alimentos como:

  • Frutas: Limón, naranja, mandarina, kiwi y pomelo.

  • Verduras: Zanahoria, zapallo camote, acelga, espinaca, como brócoli, coliflor y repollo, morrón, ajo, cebolla.

  • Legumbres en general.

  • Pescados: Salmón, jurel, atún.

  • Frutos secos y semillas: linaza, chía, semillas de zapallo, semillas de maravilla, nueces, almendras, maní.

  • Misceláneos: Jengibre, cúrcuma y miel 

  • Prefiere preparaciones calientes como sopas caseras, guisos o cremas de verduras, que además de aportar nutrientes, ayudan a mantener la temperatura corporal y dar sensación de bienestar.

¿Cómo mejorar las defensas si ya estás resfriado?

Si los síntomas ya comenzaron, mantener una buena alimentación sigue siendo importante para que tu cuerpo se recupere más rápido, una alimentación rica en frutas y verduras, las cuales aportan gran cantidad de vitaminas y minerales, por otra parte evita alimentos procesados, azúcar en exceso y grasas saturadas, para evitar debilitar tu sistema inmune.

Es importante mantener una buena hidratación, para mejorar sintomatología como irritación de garganta, dilución de la mucosidad, lo que ayuda a mejorar su expulsión y además disminuye la posibilidad de manifestación de fiebres alta y mejora las funciones corporales en su totalidad, como por ejemplo, el transporte de los nutrientes anteriormente mencionados.

Prevenir resfríos en invierno no depende sólo de factores externos. Dormir bien, hacer ejercicio moderado, manejar el estrés y alimentarse de forma consciente puede ayudarte a pasar un invierno con menos enfermedades y más energía. ¿Quieres sentirte mejor este invierno? Reserva una hora con nuestros especialistas.