Rescate

(+56) 22910 9911

Mesa Central

(+56) 63 224 6100

Causas de la caída del pelo

Causas de la caída del pelo

18/11/2025
1 min lectura

Compartir en:

La caída del pelo es una de las consultas capilares más frecuentes. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres y, aunque muchas veces es un proceso normal, en ocasiones puede ser signo de desequilibrio, enfermedades o hábitos importantes de abordar. 

¿Es normal que se me caiga el pelo? Sí, en condiciones normales perdemos entre 50 y 100 pelos al día. Es parte del ciclo natural del cabello que nace, crece, se cae y vuelve a salir.

El problema aparece cuando la caída es más abundante, dura varias semanas o se acompaña de síntomas como adelgazamiento del pelo, pérdida en zonas específicas o caídas de mechones. 

InteliStudio Canfied: tecnología de análisis dermatológico

Este año la Unidad de Dermatología de Clínica Alemana Valdivia incorporó tecnología de vanguardia para detectar anomalías y proteger la piel y el cabello. 

Se trata de InteliStudio Canfield, un innovador sistema de mapeo corporal automatizado que utiliza inteligencia artificial para documentar y analizar lesiones dermatológicas, incluyendo la observación del cuero cabelludo.

La doctora Mónica Hering, dermatóloga y jefa de la unidad, indicó que "la incorporación de esta tecnología nos permite entregar diagnósticos más precisos, así como un seguimiento detallado a nuestros pacientes". 

Principales causas de la caída del pelo

1. Estrés físico o emocional: El estrés puede alterar el ciclo del cabello y generar eflugio telógeno, una caída difusa que aparece semanas después del evento estresante. 

2. Cambios hormonales: Muy frecuente en el postparto, menopausia, problemas de tiroides o síndrome de ovario poliquístico.

3. Factores hereditarios: La alopecia androgenética es la causa más habitual en hombres y mujeres. Se caracteriza por un adelgazamiento progresivo del cabello.

4. Deficiencias nutricionales: Generalmente pasa con la deficiencia de hierro, vitamina D, Zinc o Proteínas. 

5. Enfermedades y medicamentos: Algunas condiciones como la anemia, enfermedades autoinmunes o infecciones en el cuero cabelludo causan la caída del pelo.

6. Hábitos y cuidados inadecuados: Uso excesivo del calor, tinturas, peinados muy tirantes o productos agresivos pueden dañar el pelo y favorecer su caída o quiebre.

Tratamientos para la caída del pelo

Gracias a la tecnología que incorporó Clínica Alemana Valdivia, el diagnóstico es mucho más claro y, con ello, el tratamiento que puede variar según cada paciente. 

Según los dermatólogos del equipo, identificar el origen es fundamental para elegir el tratamiento adecuado y, así, recuperar la salud capilar. Por eso, si notas una caída importante y persistente, lo más recomendable es consultar con un especialista.