En Clínica Alemana Valdivia, los chequeos anuales marcan la diferencia. Durante la campaña de detección precoz de octubre, recordamos la historia de dos colaboradoras que fueron diagnosticadas con cáncer de mama en etapas iniciales. Conoce sus testimonios.
Gracias a su chequeo preventivo anual, Ximena y Yolanda recibieron tratamiento a tiempo y hoy comparten su historia de recuperación como un mensaje de esperanza y autocuidado.Ximena Cea trabaja desde hace más de diez años en el área de ropería de Clínica Alemana Valdivia. En enero de 2024, su mamografía preventiva mostró alteraciones, por lo que se realizó una ecografía que confirmó el diagnóstico: cáncer de mama.
“El doctor me dio mucha tranquilidad, me explicó que iba a ser un proceso largo, pero que todo iba a estar bien. Eso me ayudó mucho”, cuenta Ximena.
Tras un año de tratamientos -que incluyeron quimioterapia, cirugía de mastectomía parcial con ganglio centinela y radioterapia-, Ximena regresó a su trabajo en mayo y continúa con sus controles médicos cada seis meses.
“El mensaje que yo les daría es que se cuiden, que sean responsables con su cuerpo, que se hagan los chequeos anuales ”, agrega.
La segunda historia es la de Yolanda Quinteros, funcionaria del servicio de pabellón, quien fue diagnosticada con cáncer de mama en abril de este año. Gracias a la campaña de prevención de exámenes preventivos impulsada por la clínica, Yolanda pudo acceder rápidamente a una evaluación médica y tratamiento.
Su diagnóstico temprano permitió realizar una mastectomía parcial y radioterapia, con excelentes resultados.
“Fui detectada con un cáncer de mama el pasado mes de abril, y gracias a la campaña de prevención de exámenes que entrega la clínica a sus trabajadores tuve un tratamiento oportuno para la enfermedad”, comenta.
Estas historias reflejan el compromiso de Clínica Alemana Valdivia con la detección precoz del cáncer de mama y la salud integral de su equipo y comunidad.
Cada octubre, en el marco del Mes del Cáncer de Mama, la clínica refuerza su llamado a realizar mamografías y controles ginecológicos preventivos, fundamentales para un diagnóstico oportuno.
Porque la detección temprana salva vidas, y cuidar tu salud es el primer paso para seguir escribiendo tu historia.