Teletrabajo y salud mental: 6 recomendaciones para cuidarse pp
Muchas empresas están implementando esta práctica de manera definitiva por lo que es clave seguir ciertas pautas, como planificar el día y hacer pausas de relajación.
Muchas empresas están implementando esta práctica de manera definitiva por lo que es clave seguir ciertas pautas, como planificar el día y hacer pausas de relajación.
La institución cuenta con un equipo interdisciplinario que elabora planes estratégicos de protección, apoyo y fomento de esta práctica.
Las mujeres en gestación presentan mayor riesgo de presentar casos más severos de esta enfermedad con complicaciones como parto prematuro.
El virus SARS-CoV-2 afecta a todo el organismo, especialmente el aparato respiratorio y osteomuscular, por lo que evaluar las posibles secuelas es clave.
El estudio post Covid-19 es uno de los exámenes que realiza esta área, el que evalúa la presencia de secuelas posterior a la neumonía por SARS-CoV-2.
Algunos síntomas frecuentes son fiebre prolongada, ojos y boca roja, edema y descamación en manos y pies, además de malestar general.
La conexión es el tema central de este año, temática que surgió a partir de la pandemia, la que ha sido una oportunidad para nuevas formas de conectarse.
Es clave no tocar con la parte externa de la mascarilla a los niños, especialmente lactantes y preescolares, ya que puede estar contaminada con el virus.
Aprovechar el horario para hacer deporte, mantener la distancia social y lavarte las manos frecuentemente son algunas de las recomendaciones.
Para evitar alteraciones, se recomienda la limpieza de la piel antes y después del uso de la mascarilla, sin olvidar el uso diario de filtro de protección solar.